Centros de datos de IA y HPC
Soluciones tolerantes a fallos
Memoria integrada
El mundo de la virtualización de servidores está experimentando un cambio radical y la virtualización de máquinas basada en el kernel (KVM) desempeña un papel clave en ese proceso. La comunidad de código abierto presentó esta solución de virtualización para Linux en hardware x86 en los últimos años y ya está haciendo fuertes incursiones en el mercado.
El mundo de la virtualización de servidores está experimentando un cambio radical y la virtualización de máquinas basada en el kernel (KVM) desempeña un papel clave en ese proceso. La comunidad de código abierto presentó esta solución de virtualización para Linux en hardware x86 en los últimos años y ya está haciendo fuertes incursiones en el mercado. De hecho, según Gabriel Consulting Group, «KVM es el único hipervisor en nuestras dos últimas encuestas que ha registrado avances tanto en el número de usuarios en general como en el número de usuarios que lo adoptan como su hipervisor estándar de referencia».
¿Por qué KVM disfruta de tasas de adopción tan altas? Como tecnología de código abierto, ofrece más opciones y flexibilidad en comparación con las soluciones propietarias. Puede iniciar una instancia de KVM en una pila de software o hardware concreta hoy mismo y pasar fácilmente a otra plataforma en el futuro. KVM también ofrece un costo total de propiedad (TCO) más bajo, ya que le permite evitar el pago de licencia por adelantado, sin sacrificar las funciones. KVM ofrece un rendimiento excepcional, una alta escalabilidad y una seguridad reforzada que se obtiene al aprovechar el modelo de seguridad estándar de Linux. Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, todavía hay un elemento de vulnerabilidad que no se aborda en el entorno Linux/KVM nativo: la disponibilidad. Con el aumento del coste del tiempo de inactividad, no debe subestimar la importancia de mantener las aplicaciones empresariales en funcionamiento con la virtualización KVM para entornos empresariales.
El tiempo de inactividad de las aplicaciones sigue siendo un problema, incluso en entornos virtualizados y en la nube. Stratus resuelve el problema de disponibilidad con un software de prevención del tiempo de inactividad que garantiza un tiempo de actividad continuo de las aplicaciones. Como colaborador activo de KVM, Stratus ha integrado KVM en everRun® Enterprise, nuestra solución de software siempre activa para entornos virtualizados. everRun Enterprise duplica una aplicación en dos servidores físicos; si un servidor falla, la aplicación continúa ejecutándose en el otro servidor sin interrupciones ni pérdida de datos. Las soluciones complementarias a everRun Enterprise brindan capacidades de tolerancia a desastres para mejorar aún más los planes de continuidad empresarial.
Si actualmente utiliza KVM en su entorno empresarial o está pensando en hacerlo, debe tomar medidas para evitar el tiempo de inactividad de las aplicaciones y las consecuencias financieras y operativas asociadas. Descargue nuestro informe técnico para obtener más información sobre la implementación de infraestructuras de aplicaciones siempre activas con tecnologías de virtualización de código abierto.
En Penguin, nuestro equipo diseña, construye, implementa y administra soluciones empresariales de HPC e IA de alto rendimiento y alta disponibilidad, lo que permite a los clientes lograr sus innovaciones revolucionarias.
Comuníquese hoy mismo y analicemos las necesidades de su proyecto de solución de infraestructura.